Skip to main content

Preguntas frecuentes

Respondemos a algunas de las preguntas frecuentes que te surgirán sobre tu práctica de yoga.

Y si sigues teniendo dudas, llámanos, ven a probar una clase, deja que te conozcamos y que evaluemos tu situación.

Encontraremos la opción que mejor se adapte a ti.

¡¡¡El yoga es para todos!!!

¿Cómo empiezo?

Tan fácil como ponerte en contacto con nosotros y reservar tu clase de prueba gratuita. Estaremos encantados de resolver tus dudas y ayudarte a elegir el estilo de yoga que mejor se adapte a ti.

¿Qué tengo que llevar?

Debes acudir con ropa cómoda que te permita moverte con libertad. En el centro tenemos esterillas y todo lo que necesites a tu total disposición, pero puedes traer tu material personal si prefieres. La práctica se realiza descalzo. Si eres propenso a sudar, te aconsejamos que traigas una toalla. Puedes traer tu botella de agua para antes y después, no es recomendable beber agua durante la práctica.

Hay varios tipos de yoga, ¿qué estilo elijo?

Cualquier estilo de yoga es apropiado para todo el mundo, todo depende de si prefieres hacer algo un poco más dinámico e intenso físicamente (“Hatha Strong y Hatha Flow”) o algo de ritmo más pausado (“Yoga Suave”). “Yoga Vinyasa” lo podemos considerar de intensidad física intermedia.

Te recomendamos que visites nuestro post específico sobre este tema: ¿Qué estilo de yoga es el mío?. En él te explicamos todos nuestros estilos y te aclaramos muchas dudas.

¿Cuántas veces a la semana debo practicar yoga?

La práctica de yoga requiere disciplina. Las veces que vengas a la semana dependerá de tu estilo de vida. Cuantas más clases, mejor, pero lo importante es la constancia. Es mejor practicar 1 o 2 veces a la semana durante años, que 6 veces a la semana por 2 meses y luego no hacer yoga.

¿Puedo apuntarme a la clase que quiera? ¿O tengo que ir siempre con el mismo grupo?

Tienes total libertad para venir a clase cuando te apetezca. Con nuestro sistema de reservas online podrás inscribirte a las clases que desees, da igual el día, hora o estilo de yoga. Nuestras clases se adaptan a ti y a tu ritmo de vida.

¿A qué hora tengo que ir?

El centro se abre mínimo 15 minutos antes del comienzo de las clases para que tengas tiempo de colocarte y situarte en la sala. La puntualidad es muy importante. No se te permitirá la entrada a la práctica si la clase ya está empezada.

¿Se puede practicar yoga sin tener una gran fuerza o flexibilidad?

Claro que sí. El yoga es para todos, sea cual sea su condición física. Cada persona comienza desde el punto en el que su cuerpo y mente lo permiten.

¿Está el yoga relacionado con alguna religión?

Definitivamente no. El yoga es una forma de vida, una experiencia personal que va más allá de dogmas o doctrinas concretas. Nuestras clases se realizan en un entorno de máximo y profundo respeto hacia las ideas y creencias de sus practicantes.

¿Cambiarán mi cuerpo y mi mente?

Uno de los puntos más importantes en los que incidiremos es en el movimiento del cuerpo y en la respiración. Si, además, buscas una experiencia de transformación física y mental, el yoga sin duda es para ti.

¿Notaré los efectos inmediatamente?

No busques milagros inmediatos. Para ver sus efectos el yoga requiere dedicación, regularidad y continuidad en el tiempo. Si lo consigues, el yoga te dará más incluso de lo que previamente imaginabas.

Veo fotos de gente haciendo yoga y yo no creo que pueda llegar a eso

No hagas caso al “postureo”. Muchas de las fotografías que ves de posturas de yoga son engañosas ya que se le da mucha importancia a la estética e incluso se fuerza demasiado al cuerpo. Nuestras clases son para gente real y se adaptan a las necesidades de cada persona.

¿Puedo practicar yoga si tengo alguna lesión?

Consulta con tu médico y haznos saber cual es tu situación antes de comenzar tus clases. Así podremos adaptarte todo lo que necesites y darte una atención más personalizada.

Tengo más de 60 años de edad y padezco hipertensión, ¿puedo hacer yoga?

Claro que sí. Nosotros te recomendamos que consultes a tu médico y pruebes inicialmente con “Yoga Suave“. Un yoga demasiado dinámico subiría tu tensión. Contáctanos y cuéntanos tu caso.

¿Puedo hacer yoga con el periodo?

Sí que puedes. Escucha a tu cuerpo. Si tienes dolores y molestias es posible que te apetezca venir a Yoga Suave esos días. En cualquier caso, puedes avisar a tu profe de cualquier incomodidad para adaptarte la práctica y que disfrutes cada minuto.

¿Puedo practicar yoga si estoy embarazada?

¡Claro que sí! Es más, os van a ayudar al bebé y a ti a llevar un embarazo, parto y postparto serenos y lleno de energía. Contacta con nosotras y te asesoraremos sobre las clases que mejor se adaptan a ti en este maravilloso momento que estás viviendo.

¿Qué pasa si me voy de viaje o no puedo acudir al centro?

Eso no es un problema. Podrás continuar con tu práctica online desde donde quieras. Todas nuestras clases presenciales se pueden seguir en directo desde Zoom. También disponemos de material grabado que podrás visualizar cuando y donde necesites.

¿Puedo hacer yoga online?

Sí. Puedes seguir nuestras clases en directo desde Zoom y puedes también acceder a material grabado en nuestra web. Encontrarás clases, tutoriales, meditaciones y cursos muy interesantes para hacer cuando y donde quieras.

¿Organizáis clases privadas?

Por supuesto, tanto en nuestro espacio como a domicilio. Contáctanos y cuéntanos tu caso para darte más información.

¿Puedo contratar servicios a través de mi empresa o negocio?

Sí que puedes. Clases, cursos, talleres, eventos… Es más, podemos preparar formación bonificable y utilizar los créditos FUNDAE de tu empresa.

¿Alquiláis el espacio?

Sí. Tanto la sala de prácticas como la sala de terapias están a tu disposición. En la apartado Nosotros/El Centro tienes más información. Contáctanos y concretaremos lo que necesites.