A Nadi Sodhana Pranayama también se la conoce como Respiración Alterna o Respiración Purificadora.
Nadi Sodhana Pranayama es una técnica respiratoria de purificación de los canales energéticos sutiles (nadis) y de equilibrio de la energía corporal. El nombre Nadi Sodhana proviene del sánscrito: Nadi significa «canal» y Sodhana significa «purificar, limpiar».
Este pranayama se realiza cerrando alternativamente cada fosa con los dedos de la mano y respirando así por las fosas nasales derecha e izquierda independientemente. Al utilizar alternativamente las fosas nasales, la energía vital circula en los nadis ida y pingala, que se corresponden con la fosa nasal izquierda (luna) y derecha (sol), respectivamente.
Este pranayama no presenta ningún tipo de contraindicación pero sí múltiples beneficios. Veamos algunos de ellos:
Beneficios de Nadi Sodhana Pranayama
- Nadi Sodhana Pranayama relaja y enfoca la mente y te ayuda a entrar en estado meditativo. Así que antes de realizar nuestra meditación es una buena idea practicar este pranayama durante unos minutos.
- Disminuye la frecuencia cardíaca y relaja el cuerpo, reduciendo el estrés y la ansiedad.
- Armoniza los dos hemisferios del cerebro; hemisferio izquierdo (creativo, emocional) y derecho (matemático, lógico).
- Purifica y equilibra los canales de energía sutil (nadis) del cuerpo, por lo que el prana fluye más fácilmente.
- Ayuda a calmar y silenciar la mente, focalizando toda nuestra atención en nuestra respiración y trayéndola al momento presente.
- Crea un sentido profundo de bienestar y armonía en los niveles físico, mental y emocional.
Cómo practicar Nadi Sodhana
Siéntate en postura cómoda, con la columna vertebral recta y los hombros relajados. Coloca la mano izquierda sobre la rodilla izquierda, con la palma mirando hacia al cielo en JñanaMudra o en Chin mudra (suavemente se tocan las puntas de los dedos índice y pulgar). Si los dedos señalan hacia arriba, hacia el cielo, el mudra recibe el nombre de Jñana Mudra. Si los dedos señalan hacia abajo, hacia la tierra, Chin Mudra.
Haz Mrigi Mudra (también llamado Vishnu mudra) con la mano derecha. Tus dedos pulgar, anular y meñique se quedan estirados mientras que los dedos índice y corazón se repliegan sobre la palma de la mano o permanecen apoyados en el entrecejo. El pulgar controlará el orificio nasal derecho, mientras que el anular y el meñique controlan juntos el orificio izquierdo. Una opción más sencilla es la de utilizar nuestros dedos pulgar e índice estirados y el resto replegados sobre nuestra palma de la mano. El pulgar tapa la fosa nasal derecha y el índice tapa la fosa izquierda. Si eres zurdo, puedes realizarlo al revés.
Cierra suavemente la fosa nasal derecha con el pulgar. Coloca los dedos suavemente sobre la nariz, no hay necesidad de presionar demasiado. Inhala por la fosa nasal izquierda, a continuación, cierra con los dedos anular y meñique la fosa izquierda, abre la fosa derecha y exhala lentamente. Mantén la fosa nasal derecha abierta, inhala, ciérrala, y abre la fosa izquierda y exhala lentamente. Esto es un ciclo.
Después de cada exhalación, recuerda inhalar por la misma fosa por la cual exhalaste. Mantén tus ojos cerrados y continúa realizando respiraciones largas y profundas durante todo el proceso sin esfuerzo. No fuerces la respiración, mantén el flujo suave y natural. No respires por la boca ni emitas sonidos mientras respiras, (no uses la respiración Ujjayi).
Repite tantas veces como desees y al terminar retira tu mano derecha, deshaz el mudra, llévala a tu rodilla derecha y vuelve a tu respiración normal y natural.