Skip to main content

La Meditación del Corazón es una Meditación Activa de Osho. Su nombre original proviene del inglés y se llama “Osho No Dimensions Meditation”.

Esta meditación activa fue desarrollada por Osho y se basa en técnicas sufís. Utiliza la respiración y una serie de movimientos coordinados seguidos por un movimiento giratorio. La energía se centra debajo del ombligo, en el hara, que es el «centro de la energía vital». Tu cuerpo se mueve en todas las direcciones, manteniendo tu hara, tu centro, en el mismo sitio. Desde ahí observas tu mente y tienes una experiencia de lo que es la presencia y la totalidad.

Meditación Activa

Esta meditación consta de tres fases:

PRIMERA FASE:

Se realiza una secuencia de seis movimientos y se danza continuamente. Mantén tus ojos abiertos y pon tu mano derecha sobre el corazón y la mano izquierda sobre la mano derecha. Quédate ahí, inmóvil, durante unos segundos. Sscucha la música y céntrate en tu corazón.

Escucharás una campana, y en ese momento, inicia la secuencia de movimientos descrita bajo estas lineas. La música se usa para mantener el ritmo y los movimientos vienen siempre del centro o hara. Haz los movimientos con gracia, en un flujo continuo. Se emiten sonidos audibles «shúú» desde la garganta, siguiendo el ritmo de la música, que te marca en todo momento cuando inhalar y cuando exhalar. Cuando hayas interiorizado bien los movimientos y no necesites mantener los ojos abiertos, cierra tus párpados y fluye con el movimiento.

Repite la secuencia de seis movimientos continuamente durante treinta minutos:

1. Coloca tu mano derecha sobre tu pecho y tu mano izquierda sobre tu mano derecha. Al mismo tiempo mueve el pie derecho y el brazo derecho (con los dedos extendidos, palmas hacia el frente) hacia delante, dejando tu mano izquierda en tu pecho. Vuelve a tu posición inicial con las dos manos sobre tu pecho, ahora tu mano derecha está sobre la izquierda.

2. Repite este movimiento con el pie y brazo izquierdos. Vuelve a la posición inicial.

3. Repite este movimiento con el pie y brazo derechos, girando hacia la derecha. Vuelve a la posición inicial.

4. Repite este movimiento con el pie y brazo izquierdos, girando hacia la izquierda. Vuelve a la posición inicial..

5. Repite el movimiento del pie y brazo derechos, girando hacia atrás por el lado derecho. Vuelve a la posición inicial..

6. Repite este movimiento, con el pie y brazo izquierdos, girando directamente hacia atrás por el lado izquierdo. Vuelve a la posición inicial.

Las caderas y la cara siguen siempre la dirección del movimiento de las manos. Muévete con el ritmo de la música, en un flujo continuo. Esta primera fase de la meditación empieza lentamente y poco a poco gana en intensidad. A medida que la música se hace gradualmente más rápida, la quietud del centro se hace más evidente. Esta fase finaliza cuando la música se para.

SEGUNDA FASE:

Párate y quédate con tus manos en tu pecho, sintiendo los latidos de tu corazón y sintiendo tu respiración. Cuando inicie la música, respira profundo y cuando cambie el ritmo, empieza a girar en el sentido que te apetezca, hacia la izquierda o hacia la derecha. Si giras hacia la izquierda, pon tu brazo y pie izquierdo hacia la izquierda y el brazo derecha en la dirección contraria. Siéntete libre de cambiar la posición de tus manos donde te resulte más agradable cuando estés girando. Las puedes cambiar de posición tantas veces como desees.

Empieza a girar muy lentamente. Te moverás naturalmente más rápido una vez que tu cuerpo y mente se acostumbren al movimiento. No te esfuerces por ir muy rápido inicialmente. Si te parece que no lo puedes aguantar o  si sientes que te mareas, detente y permanece de pie o sentado. Para detenerte, baja el ritmo de los giros  y cruza los brazos en el pecho y sobre el corazón.

Giro sufi

TERCERA FASE:

En silencio, acuéstate boca arriba en Shavasana, con tus piernas estiradas un poco más abiertas de anchura de caderas. Los brazos a los lados de tu cuerpo con las palmas de las manos mirando al cielo. No hay nada que hacer excepto estar contigo mismo. Deja que la energía que has acumulado fluya a través de ti. Una campana o gong te indicará el final de la meditación.

¿Quieres conocer más meditaciones activas? Visita nuestra entrada sobre la Meditación Activa de Osho de Nadabrahma aquí.

4 Comentarios

Deja un comentario