Centro de Yoga Muladhara

Centro de Yoga en Almería

MENU

  • Inicio
  • Clases
    • Horarios de clases
    • Yoga Online
    • Tarifas
    • Tipos de yoga
    • Cursos y Talleres
  • Terapias
  • Conócenos
    • Nosotros
    • El centro
  • Blog
  • Contacta
Estás aquí: Inicio / Yoga / Qué son los Chakras

Qué son los Chakras

18/10/2019 por Olga Uclés 28 comentarios

El término chakra proviene del sánscrito y se traduce como “rueda” o “disco”. De acuerdo con el hinduismo, los chakras son centros de energía (“prana”) que se ubican en nuestro cuerpo. Funcionan como unas «válvulas reguladoras» del prana. Reciben, acumulan y distribuyen la energía por todo nuestro cuerpo y, dependiendo de su ubicación, varían en su fuerza vibratoria y velocidad.

Según indican algunas escrituras, en el cuerpo humano hay un total de 88.000 chakras que suelen coincidir con zonas ricas en terminaciones nerviosas. La mayoría de ellos son muy pequeños, pero hay 7 chakras principales que destacan sobre los demás. También hay un pequeño número de chakras secundarios de relevante importancia, como los situados en las manos, cabeza, rodillas y pies.

Los 7 chakras principales discurren siguiendo nuestra columna vertebral. Los podemos situar a lo largo de una línea vertical por el centro de nuestro cuerpo, desde la coronilla de la cabeza hasta la base del tronco. Así pues, la columna vertebral constituye el eje y centro de nuestro cuerpo y es la vía principal por la que fluye nuestra energía. Siendo los chakras puntos específicos en los que se concentra esta energía. Y no se presentan como algo estático, sino que están en continuo movimiento, girando sobre sí mismos y vibrando a una cierta frecuencia.

Chakras

Los chakras están conectados a nuestro ser a nivel físico, emocional, mental y espiritual. Y están relacionados con nuestros pensamientos, sentimientos y hábitos. Si hay alguna perturbación, sea de la naturaleza que sea, se verá reflejada en nuestros chakras y viceversa. Cuando logramos un equilibrio con éstos, nuestra energía vital se potencia y disfrutamos de una fuerte sensación de bienestar físico y mental. Si nuestros sentimientos o formas de vida no son saludables, los chakras empiezan a deteriorarse y se produce un desequilibrio que se nota en nuestro estado mental y nuestra salud.

En el nivel físico, cada órgano y glándula están conectados con un chakra. De esta manera, cada chakra regula una zona específica del cuerpo; así como las emociones, la perspectiva mental y el propósito espiritual conectados con dicha zona. También se asocia cada uno de estos chakras principales con una época del desarrollo físico y con un color.

Los tres chakras inferiores son los más vinculados a nuestro ser físico o material y su vibración es más lenta que los superiores. El cuarto chakra se puede considerar como la unión entre nuestro mundo físico y el espiritual. Y los tres chakras superiores se relacionan con funciones más espirituales o metafísicas.

Los 7 chakras principales uno a uno. Pincha sobre su nombre y podrás consultar cada Chakra por separado:

Primer chakra (Muladhara – chakra base o raíz)
Segundo chakra (Svadhisthana – chakra del ombligo)
Tercer chakra (Manipura – chakra del plexo solar)
Cuarto chakra (Anahata – chakra del corazón)
Quinto chakra (Vishuddha – chakra de la garganta)
Sexto chakra (Ajna – chakra del tercer ojo)
Séptimo chakra (Sahasrara – chakra de la corona)

Os dejamos también un breve resumen de cada Chakra en esta tabla resumen:

Archivado en: Anatomía Sutil, Ciencia y biología, Historia y filosofía, Yoga

Comentarios

  1. Rubén dice

    05/06/2020 at 8:42 am

    Muchas gracias por el artículo. Muy completo e interesante.

    Responder
    • Olga Uclés dice

      21/06/2020 at 10:06 pm

      Muchísimas gracias Ruben por tus palabras. Namaste.

      Responder
    • Sevm dice

      19/04/2021 at 4:49 am

      Muchas gracias por la información suministrada!

      Responder
      • Olga Uclés dice

        20/04/2021 at 10:26 am

        Muchísimas gracias a ti por tu comentario.
        Un abrazo lleno de luz. Namaste.

        Responder
  2. ChakrasModa.es dice

    15/07/2020 at 8:51 am

    Buenos días, te escribimos desde ChakrasModa,

    tenemos un blog relacionado con las energías universales de los chakras y siempre tenemos nuestros momentos de hacer una lectura relacionada con los 7 chakras.

    Decirte que vuestra publicación nos parece una buena forma de adentrarse en este mundo tan maravilloso. Namaste.

    A nosotros también nos encanta que los lectores puedan beneficiarse de toda la información que se comparte de forma gratuita.

    ChakrasModa.es

    Responder
    • Olga Uclés dice

      16/07/2020 at 9:28 am

      Me alegra mucho que les haya gustado nuestro post sobre los Chakras.
      Os mando un gran abrazo.

      Responder
  3. Sonia Cubero dice

    14/08/2020 at 11:09 pm

    Gracias por orientarme en el conocimiento de los chacras.

    Responder
    • Olga Uclés dice

      17/08/2020 at 2:29 pm

      Gracias a ti, Sonia, por confiar y recorrer este maravilloso camino.

      Responder
  4. hugo arenas dice

    26/09/2020 at 5:14 pm

    Excelente explicación. Me gusto su claridad, definiciones precisas.
    Muchas gracias por compartir

    Responder
    • Olga Uclés dice

      29/09/2020 at 5:41 pm

      Muchísimas gracias por tu comentario.
      Un abrazo.

      Responder
  5. Janina dice

    09/10/2020 at 3:59 pm

    Genial tu post. Superbien explicado. Sencillo y profesional. Muchas gracias!

    Responder
    • Olga Uclés dice

      12/10/2020 at 8:03 am

      Muchas gracias Janina. Me alegra mucho que te haya gustado. Un abrazo.

      Responder
  6. Helena dice

    12/10/2020 at 11:12 am

    Muchas gracias por la información acerca de los chakras. Muy completa! Feliz de haber encontrado tu web!

    Responder
    • Olga Uclés dice

      13/10/2020 at 3:06 pm

      Que bien Helena! Me alegro mucho! Y mil gracias por tu comentario. Te abrazo.

      Responder
  7. Patricia dice

    26/11/2020 at 11:01 pm

    Hola, estoy empezando a aprender más acerca de los chakras y hay algo que no entiendo bien. Cuando medito para alinear y abrir los chakras ¿qué se supone que debo sentir en el cuerpo? No sé si lo estoy haciendo bien y cuando medito debería sentir alguna sensación o algo en algún punto concreto? O es más bien a nivel de relajación?
    Muchas gracias

    Responder
    • Olga Uclés dice

      08/12/2020 at 7:01 pm

      Hola Patricia, no tienes que porqué experimentar ninguna vivencia extrasensorial mientras meditas. El poder de la meditación se refleja en nuestro cuerpo, mente y espíritu de infinidad de maneras. Puede que solo sea relajación momentánea, sensación de bienestar… Cualquier cosa que sintamos está bien. No debemos realizar estas «actividades» con expectativas «de iluminación». Tú sigue practicando si te hace sentir bien, y verás como las sensaciones irán cambiando poco a poco. Depende de tu estado de base, experiencia, condiciones ambientales… Disfruta del camino y olvídate de propósitos. Un abrazo, Olga.

      Responder
  8. carmencbastidas dice

    25/01/2021 at 4:05 pm

    bendecido dia me encanta articulos sobre chakra muy sencillos y por lo tanto faciles de aprender mil gracias

    Responder
    • Olga Uclés dice

      26/01/2021 at 9:38 am

      Muchísimas gracias por tu comentario Carmen. Encantada de ayudar. Namaste.

      Responder
  9. beatriz dice

    09/02/2021 at 11:40 am

    gracias x la informacion. muy completa!

    Responder
    • Olga Uclés dice

      09/02/2021 at 12:36 pm

      Gracias a ti Beatriz por tu comentario. Un abrazo.

      Responder
  10. Francisco dice

    04/04/2021 at 9:27 pm

    Hay un error en chakra Ajna chakra, pusieron Quinto chakra y es el sexto chakra

    Responder
    • Olga Uclés dice

      04/04/2021 at 9:57 pm

      Mil gracias por tu comentario Francisco. Ya está corregido. Un abrazo.
      Namaste

      Responder
  11. Melanie dice

    07/06/2021 at 3:55 am

    HERMOSA página! Gracias por tanto contenido

    Responder
    • Olga Uclés dice

      19/06/2021 at 1:46 pm

      Gracias a ti por tu comentario. Namaste

      Responder
  12. Alejandra dice

    23/06/2021 at 9:23 pm

    Artículo conciso e informativo sobre los chakras! He estado leyendo también sobre algunas piedras naturales que pueden ayudar a encontrar un mayor equilibrio , espero les sirva también! https://arbol-de-mi-vida.com/blogs/litoterapia/turmalina-negra-significado-y-propiedades

    Responder
    • Olga Uclés dice

      23/06/2021 at 10:57 pm

      Muchísimas gracias por tu comentario Alejandra. Namaste.

      Responder
  13. JAIRO E ALFARO R ALFRAM dice

    22/07/2021 at 5:29 pm

    MUCHAS GRACIAS, MUY PRACTICO…EXPLICITO..ENERGETIZANTE

    Responder
    • Olga Uclés dice

      30/07/2021 at 11:08 am

      Gracias por tu comentario Enrique!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca en nuestra web

Contacta con nosotros

Categorías del blog

¿Dónde estamos?

Dirección

Centro de Yoga Muladhara

Avda Cabo de Gata Nº 275 Local C
(Plaza Puerto Fino)
04007 Almería

Teléfono:
679 146 561

Email:
info@yogamuladhara.com

Política legal

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

  • PREGUNTAS FRECUENTES

Síguenos:

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Centro de yoga Muladhara© - Almería - Web desarrollada por Antonio Pérez - Alesiadev