Skip to main content

El término chakra proviene del sánscrito y se traduce como “rueda” o “disco”. De acuerdo con el hinduismo, los chakras son centros de energía (“prana”) que se ubican en nuestro cuerpo. Funcionan como unas «válvulas reguladoras» del prana. Reciben, acumulan y distribuyen la energía por todo nuestro cuerpo y, dependiendo de su ubicación, varían en su fuerza vibratoria y velocidad.

Según indican algunas escrituras, en el cuerpo humano hay un total de 88.000 chakras que suelen coincidir con zonas ricas en terminaciones nerviosas. La mayoría de ellos son muy pequeños, pero hay 7 chakras principales que destacan sobre los demás. También hay un pequeño número de chakras secundarios de relevante importancia, como los situados en las manos, cabeza, rodillas y pies.

Los 7 chakras principales discurren siguiendo nuestra columna vertebral. Los podemos situar a lo largo de una línea vertical por el centro de nuestro cuerpo, desde la coronilla de la cabeza hasta la base del tronco. Así pues, la columna vertebral constituye el eje y centro de nuestro cuerpo y es la vía principal por la que fluye nuestra energía. Siendo los chakras puntos específicos en los que se concentra esta energía. Y no se presentan como algo estático, sino que están en continuo movimiento, girando sobre sí mismos y vibrando a una cierta frecuencia.

Chakras

Los chakras están conectados a nuestro ser a nivel físico, emocional, mental y espiritual. Y están relacionados con nuestros pensamientos, sentimientos y hábitos. Si hay alguna perturbación, sea de la naturaleza que sea, se verá reflejada en nuestros chakras y viceversa. Cuando logramos un equilibrio con éstos, nuestra energía vital se potencia y disfrutamos de una fuerte sensación de bienestar físico y mental. Si nuestros sentimientos o formas de vida no son saludables, los chakras empiezan a deteriorarse y se produce un desequilibrio que se nota en nuestro estado mental y nuestra salud.

En el nivel físico, cada órgano y glándula están conectados con un chakra. De esta manera, cada chakra regula una zona específica del cuerpo; así como las emociones, la perspectiva mental y el propósito espiritual conectados con dicha zona. También se asocia cada uno de estos chakras principales con una época del desarrollo físico y con un color.

Los tres chakras inferiores son los más vinculados a nuestro ser físico o material y su vibración es más lenta que los superiores. El cuarto chakra se puede considerar como la unión entre nuestro mundo físico y el espiritual. Y los tres chakras superiores se relacionan con funciones más espirituales o metafísicas.

Los 7 chakras principales uno a uno. Pincha sobre su nombre y podrás consultar cada Chakra por separado:

Primer chakra (Muladhara – chakra base o raíz)
Segundo chakra (Svadhisthana – chakra del ombligo)
Tercer chakra (Manipura – chakra del plexo solar)
Cuarto chakra (Anahata – chakra del corazón)
Quinto chakra (Vishuddha – chakra de la garganta)
Sexto chakra (Ajna – chakra del tercer ojo)
Séptimo chakra (Sahasrara – chakra de la corona)

Os dejamos también un breve resumen de cada Chakra en esta tabla resumen:

28 Comentarios