Skip to main content

Vivimos en una sociedad estresada y apresurada, dominados por un estado de tensión. Esta forma de vida nos conduce al sufrimiento y a la enfermedad. Necesitamos relajarnos, desprendernos de la hiperactividad, escucharnos a nosotros mismos, a nuestro ser interno, y saber qué es lo que realmente necesitamos, qué nos piden nuestro cuerpo y nuestra mente. Así que  en este artículo vamos a ver como influye el yoga en la salud, y si consigue todo esto que necesitamos.

Influencia Yoga Salud

En la búsqueda de este equilibrio, el yoga ha ganado mayor popularidad durante los últimos años en Occidente. Solemos comenzar nuestra práctica de yoga con el objetivo de mantener el cuerpo en forma, por recomendación médica o por la búsqueda de una estabilidad emocional, mental o espiritual. Sea cual sea la razón que nos impulsa a iniciar nuestra práctica, ésta tiene múltiples beneficios para la salud, y los que lo practican de forma constante y disciplinada sienten un cambio positivo en su cuerpo y en su mente.

Según la OMS, la salud es un estado de bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades. Así, la salud requiere un bienestar a diferentes niveles.

El yoga consiste en una práctica que busca tomar consciencia de la unión que existe entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Esta práctica consta de varios componentes; como sus principios o reglas de vida (yamas y niyamas), el control de la respiración (pranayama) y la meditación (dhyana), entre otros. Sin embargo, el más popular de éstos en Occidente son las asanas. Son una serie de posturas que se realizan con el cuerpo de forma fluida y en conexión con la mente y la respiración. A pesar de los mitos que hay sobre el yoga, se debe aclarar que puede ser practicado por personas de cualquier edad, cultura, sexo y religión. Es fundamental que la práctica sea guiada por profesores certificados y con experiencia que garanticen una enseñanza y aprendizaje responsables. En el caso de que padezcamos alguna enfermedad o condición física especial, debemos contar con el aval de nuestro médico y debemos informar a nuestro maestro.

El yoga nos ayuda a cambiar la forma que tenemos de percibir el mundo que nos rodea y nuestro estilo de vida, tanto físico como mental y espiritual. Nos abre un abanico de posibilidades, permitiéndonos desarrollar el conocimiento sobre nosotros mismos. A través de su práctica y compromiso, podemos llegar a conseguir el equilibrio mente-cuerpo-espíritu en nuestro organismo, ya que nos enseña a recuperar lo más real de nosotros mismos y a conectar con nuestra quietud en el desorden social en el que vivimos, alcanzando así la paz interior.

El yoga tiene un enorme impacto en el cuerpo y la salud de las personas que lo practican, aportando infinidad de beneficios físicos y mentales. Una práctica constante y disciplinada nos ayuda a enfrentar la realidad y los problemas y situaciones diarias de una manera tranquila y controlada. El yoga juega un papel muy importante, por lo tanto, en el campo de la salud física y mental. Muchas de sus técnicas resultan de gran eficacia para prevenir artritis, artrosis, miocardio, lumbago, asma, bronquitis, estreñimiento, ansiedad y diversos desórdenes psíquicos. Interviene también a nivel emocional, favoreciendo la armonía psíquica, y permitiéndonos resolver nuestros conflictos internos de manera tranquila y pacífica.

Además, el yoga estimula la liberación de endorfinas, pues sus movimientos y posturas estimulan áreas específicas de nuestro cuerpo que activan diferentes productos químicos en el cerebro. Estas endorfinas provocan sensación de bienestar y placer, lo que ayuda a combatir la depresión y el estrés.

¡Así que atrévete a probar esta práctica milenaria y aprovecha todos los beneficios que el yoga guarda para ti!

Si quieres conocer más sobre los beneficios que te aporta tu práctica de yoga, pincha aquí.

Deja un comentario